7 Tendencias del Diseño Gráfico para este 2020

7 Tendencias del Diseño Gráfico para este 2020

7 Tendencias del Diseño Gráfico

Para este 2020 

Por: Mariana Cano

14/2/2020

Si algo está claro es que el mundo gira a través de cambios, generando a su paso nuevas tendencias. Es normal sentirse abrumado al no ir a la par con cada nueva moda, o estilo, especialmente trabajando dentro del área de diseño. Así que tú que eres diseñador gráfico, marketero o simplemente amante del diseño, recopilamos para ti las tendencias en diseño gráfico que van a verse durante éste 2020. Toma nota.

  1. Old School

Lejos de elementos rígidos basados en cuadrículas. Muchos diseñadores están adoptando nuevos enfoques asimétricos basados de los años 80. La serie de Stranger Things en su máxima expresión. Piensa en las primeras computadoras y videojuegos, arte de píxeles y temas espaciales: ser nerd es la nueva moda.

  1. Collages

Ahora regresamos a los años 2000. Mezclamos imágenes sin ningún tipo de estilo en común (por ejemplo fotografías con ilustraciones) dejándonos ver un poco más artístico en decenas de ámbitos, como editorial, o carteles cinematográficos.
Recuerden que una de las grandes bellezas de este estilo son su aspecto descuidado con contornos blancos, cortes y bordes irregulares.

  1. Objetos 3D

Los diseños 3D no son nada nuevo, ya que se presentó con mucha fuerza en 2019, pero este 2020 como agregado se buscará darle más realismo a través de texturas. Este estilo nos permite sin lugar a dudas, explorar infinitas posibilidades en diversos aspectos dentro del diseño, creando obras maestras.

  1. Videos Cortos

Tras el éxito de los GIFs animados. Ahora le damos entrada a videos cortos y animados, en bucle. Son divertidos y efectivos para conectar las marcas de una manera original con su audiencia.

  1. Ilustración Handmade y vectorial

Las  Ilustraciones creadas a mano alzada en formato vectorial es una tendencias que nunca pasa de moda. Así que aprovecha tu gran talento como ilustrador y sácale el mayor provecho para utilizarlo dentro de tus trabajos de diseño gráfico, saliendo así un poco de los recursos tradicionales y fáciles, como lo son las fotografías.

  1. Estilo minimalista abstracto

Famosa por la frase “Menos es más” El diseño minimalista se ha presentado ya por varios años, llamado mucho la atención dentro del mundo digital. Este estilo busca eliminar estilos y adornos adicionales, para avanzar hacia una presentación mucho más simple y directa, pero sin dejar de informar.

  1. Tipografía Dramática

De acuerdo con esta tendencia, la tipografía no solo es para leerse, es para hacer una declaración, volviéndose el foco de atención central. Por lo tanto para este 2020 los diseñadores estarán jugando con la tipografía a lo grande ¡Literalmente!

Bueno ahora ya lo sabes. Si lo que buscas es maximizar el rendimiento de tus diseños durante éste 2020, no te olvides de seguir algunas de estas tendencias que te hemos dejado. Variedad queda claro que hay ¡Son súper diversas e impresionantes!

¡Tendencias de Logotipos para este 2020!

¡Tendencias de Logotipos para este 2020!

¡Tendencias de Logotipos
Para este 2020!
Por: Mara Pelayo

13/1/2020

No importa el año en el que estemos, siempre se tratará de innovar, sin perder funciónalidad y estética. Y los logotipos no son la excepción. Si eres diseñador, o simplemente un amante del diseño y lo que quieres es conocer las nuevas tendencias para la creación de tus logotipos para este 2020, te invito a seguir leyendo este artículo.
  1. Logos Receptivos

 Es un logotipo que puede ser reconocido por diferentes tamaños y variantes. Un logo receptivo tiene que tener diferentes versiones el cual se usaran en diferentes aplicaciones.

  1. Logos Minimalistas
Lo sencillo es algo que siempre ha funcionado, pero este año se espera más simplicidad, ya que en la web se tiene un mejor resultado y adaptación. Cuanto más corto sea el texto mejor. Si el nombre de la marca es largo se puede simplificar a sus iniciales o abreviación, al igual con el slogan. Recuerden, menos es más.
  1. Logos Retro
Este año se espera ver una reaparición de logotipos retro de los 80 ¿Qué significa esto? ¡Cromo, Neón y Píxeles en todas partes! También viene en tendencia los textos curvos, debido a que se adaptan muy bien al estilo vintage, dando así al logotipo un toque amigable, pero sobre todo dinámico.
  1. Logos con Degradado
Este tipo de logotipos transmiten un toque colorido y juvenil, ideal para esas marcas más brillantes y vívidas. Ojo, es importante que el degradado sea solamente un toque sutil para que se siga viendo profesional.
En general pueden darse cuenta que este 2020 nos espera un año lleno de color, se apreciará la simplicidad, con logos más vivos con toques retros y degradados, pero respetando la función y comunicación del mensaje principal.

¿Y tú? ¿Qué piensas? ¿Cuál crees que será el estilo que más predominará este 2020?

Fuentes: Code Web Barcelona, Logaster, My Brand new logo
Marketing de Contenidos: ¿Qué es? Y ¿Cómo beneficiará a tu empresa?

Marketing de Contenidos: ¿Qué es? Y ¿Cómo beneficiará a tu empresa?

Marketing de Contenidos:
¿Qué es? Y ¿Cómo beneficiará a tu empresa?
Por: Atziri Navarro

16/12/2019

¿Has escuchado el término ‘Marketing de Contenidos’? Conoce más de esta estrategia que no sólo se basa en generar tráfico sino de crear empatía y conversaciones sobre tu empresa.

El marketing de contenidos “se refiere a un conjunto de estrategias que van orientadas a buscar, desarrollar y entregar contenidos a los usuarios y seguidores de una marca con el fin de no sólo generar tráfico, sino de crear empatía y discusiones alrededor de las propuestas de la marca”. (Forbes, 2013)

En otras palabras, es generar contenido que ampliarán el concepto de tu empresa: es traer experiencias únicas a tus clientes con temas que les interesen y que también van a la mano con el giro de tu empresa.

¿Vendes cosméticos? Genera contenido sobre cómo aplicar correctamente un producto, o tutoriales para un look. ¿Tú negocio es por ejemplo una agencia de viajes? Habla sobre datos curiosos de ciertos lugares o recomendaciones sobre qué hacer en ciertos destinos turísticos. Los usuarios esperan algo de nosotros, no nos seguirán sólo por que sí. 

¿Y tú, ya generas contenido para tu comunidad?
Referencias: Forbes.