El antes y después de tener presencia en redes sociales: ¿Cómo hemos cambiado?

El antes y después de tener presencia en redes sociales: ¿Cómo hemos cambiado?

El antes y después de tener

Presencia en redes sociales:

¿Cómo hemos cambiado?

En los últimos tiempos, parece que si no estás en las redes sociales no existes. Una máxima que no solo se aplica a las personas, sino también a las empresas. Sin embargo, algunos se cuestionan esta presencia o se preguntan acerca de la idoneidad de algunas redes.

Además, frente a mundo virtual desconocido que cambia de leyes, tendencias y algoritmos constantemente, la incertidumbre puede invadir tu estrategia impidiendo que te focalices con claridad desde el inicio de tu actividad. Por eso, y para comenzar con las redes de forma exitosa, debes previamente considerar ¿Para qué quieres lograr una buena presencia?

Es decir, piensa por qué son importantes para tu negocio, y así podrás determinar hacia dónde quieres llegar con ellas. Una vez que tengas claro el punto anterior, debes pensar qué plataforma es la adecuada para comenzar a utilizar. ¡Existen muchas! Sin embargo, no todas son necesarias para ti.

Las redes sociales son una realidad que no debes obviar. Si no lo has hecho ya, eres consciente de que debes pasar a la acción cuanto antes. La competencia no te lo va a poner fácil y más aún cuando nadie te conoce o no saben quién eres. No importa si tu empresa es de nueva creación o ya llevas tiempo operando con ella.

¿Sabías qué?
Cada persona gasta en promedio seis
horas al día navegando en la web.

Tu presencia online, o la de tu empresa, es la suma de todas las identidades que hayas ido creando en Internet, tanto personal como profesionalmente. Aquí se incluyen tus perfiles en redes sociales y todas las relaciones que establezcas, las interacciones y tu participación en ellas.

Por lo que, tener una adecuada presencia en redes sociales es fundamental para tener éxito en el mercado online. La presencia de cualquier empresa en las redes sociales debe ser coherente con la estrategia de la empresa para garantizar que aporta valor:

 

  1. Aumenta la notoriedad de la marca y refuerza su posición competitiva.
  2. Es un medio muy efectivo para realizar promociones comerciales.
  3. Es un medio ágil, rápido y efectivo de atención al cliente y muy útil para conocer la opinión de tus clientes en tiempo real y solucionar cualquier problema rápidamente.

Los clientes potenciales verán al mismo tiempo los clientes satisfechos como los clientes insatisfechos (si los hay) y la forma que la empresa tiene de convertirlos en clientes satisfechos.

4. Es un medio de alerta para conocer la evolución del mercado, a tu público objetivo y a tus principales competidores.

En definitiva, es lo que permite que tu público objetivo pueda interactuar contigo, te conozca, ganarte su confianza y que sean fieles a tu marca. Te ayudará a conseguir más seguidores, más suscriptores, más clientes y más ventas.

Incluso, para que tu presencia en redes sociales tenga éxito necesitas constancia y estrategia. Y para que tus acciones en ellas sean efectivas, necesitas implementar una estrategia eficaz encaminada hacia tus objetivos desde el principio, sin malgastar recursos y tiempo.

Así que, la presencia en redes sociales está directamente relacionada con la exposición que tendrá en los motores de búsqueda y sobre todo la interacción con la audiencia. Por lo que es importante monitorear constantemente la reputación y redirigir la estrategia que se esté ejecutando, dependiendo de los resultados.

¿Cómo triunfar con el marketing digital?

¿Cómo triunfar con el marketing digital?

¿Cómo triunfar con el

Marketing digital?

¿Te has preguntado si tu marketing digital está al día?

Para muchos, cuando se habla de marketing digital les viene a la mente estas ideas de crear diseños exclusivos para Facebook, hacer concursos y crear memes. Y la realidad es que no es así, si bien quizás será tan sólo una parte de una planeación mucho más grande que sólo «llevar redes sociales».

Las estrategias marketing digital se han convertido en un pilar indispensable para estar al día en la nueva forma de hacer negocios. Sabemos que llegar a implementarlo es todo un reto.

El marketing digital es una disciplina que está en constante evolución, a fin de adaptarse a los nuevos comportamientos de los consumidores digitales.

Su propósito es promover la marca, conseguir un valor diferencial, crear y mantener una óptima reputación digital y, por supuesto, aumentar el flujo de ventas.

¿Quieres que tu marketing digital sea eficiente y efectivo? Te compartimos algunos puntos muy importantes que debes conocer:

 

  • Que tu norte sea el contenido de calidad
    El principal motor de una estrategia digital exitosa es el marketing de contenidos. Representa la base de tu plataforma digital.
  • Que tu servicio de atención al cliente sea el mejor
    La manera en la que afrontas los comentarios positivos y negativos dirá mucho de ti como marca.
  • Potencia la experiencia de usuario
    Captar la atención de un usuario en la web en conjunto con el punto anterior, conforman el recorrido del cliente dentro del proceso de ventas.
  • La personalización marca la diferencia
    Haz que tu contenido sea dinámico, interactivo y además, que le hable directamente al usuario que lo percibe.

Como podrás darte cuenta, las claves principales para triunfar en tu marketing digital siguen orientadas a la satisfacción del cliente y sus necesidades, que en estos tiempos se reflejan en la inmediatez para acceder a la información y en la cercanía de la interacción con tu marca.
¡Una combinación de rapidez, calidad y excelente servicio serán el motor del
éxito de tu Marketing Digital!

Storytelling: Conviértete en una marca con historia

Storytelling: Conviértete en una marca con historia

Storytelling:

Conviértete en una marca con historia

No hace falta mencionar que la mayoría de los negocios y empresas, tienen su propia historia, o sea, un origen. Y además, suelen contar con valores y una visión, en pocas palabras, un sueño. 

En los últimos años, las marcas se han convertido en protagonistas de nuestro día a día ya que han podido comunicar esas historias y sueños que a su vez, les ayudan a conectar y empatizar con sus clientes pero, ¿cómo lo hacen? Seguramente, se trata de un buen storytelling.  

¿Qué es el storytelling? 

Desde tiempos antiguos, las personas contamos historias para alcanzar cualquier tipo de propósito y hoy en día, más allá de solo utilizarlas para vender o para entretener, narramos historias para crear conecciones que evoquen todo tipo de emociones hacia nuestro consumidor.   

En pocas palabras, contamos la historia relacionada con nuestra marca, producto o servicio. 

Ahora, ¿cómo lo utilizamos efectivamente? 

  • Apela al lado emocional: Al momento en que nosotros hacemos uso del storytelling, hacemos ver el lado humano de la empresa; generamos confianza valiosa entre nosotros y el cliente. 
  • Brinda contexto a tu información: Contar la historia sobre cómo surgió nuestra marca, producto, etc. brindará un mayor contexto a los datos que le podamos proporcionar al cliente sobre nosotros. En otras palabras, la información será más fácil de procesar y se todo estará relacionado entre sí.  
  • Muestra tu propio “tras bambalinas”: Cuéntale a tus consumidores por qué tu producto es especial al mostrarles cuál es el proceso por el que pasa antes de llegar hasta ellos.

  • Nuestra razón de ser: No te olvides de mencionar qué nos inspira y el por qué queremos cumplir ese sueño del que antes hablábamos. 
  • Obstáculos: Las personas no somos perfectas y las marcas tampoco, por eso, también es recomendable mencionar los retos superados y los desafíos actuales.

Por ahora, es tu turno de convertir a tu marca en una empresa con historia. El lado bueno es que junto con otras herramientas digitales, puede que para la próxima vez que tengas que narrar una historia referente a tu marca, sea la historia sobre cómo ésta tuvo éxito.

LOS MEMES: ¿LA NUEVA ESTRATEGIA PARA EL MARKETING?

LOS MEMES: ¿LA NUEVA ESTRATEGIA PARA EL MARKETING?

Los memes:

¿La nueva estrategia para el marketing?

Hoy en día, la mayoría conocemos lo que son los famosos  “memes”, una frase, imagen, o incluso un video con un concepto humorista.

Lo más característico de los memes, es que llegan a convertirse en un fenómeno viral gracias a la sátira que estos generan sobre alguna noticia o tendencia que se esté difundiendo en el momento actual.

Otra característica importante es que son montajes digitales muy simples. En otras palabras, el arte no es lo que los hace especiales sino lo que tratan de transmitir.

 

Ahora, ¿te has preguntado cómo los memes pueden ser de gran utilidad para el marketing? ¿Y cómo podemos utilizarlos a favor de tu empresa?

Las marcas tienen como obligación buscar ideas estratégicas y ¿qué mejor que buscar en Internet lo que está en ‘trending topic’? O sea, lo que está en la boca de todos.

Conoce el humor de tu audiencia

Es importante que conozcas el humor de tus consumidores, qué es lo que les interesa y hasta qué límite se puede llegar al momento de hacer un meme ya que, en caso de hacerse incorrectamente, puede resultar ofensivo o poco gracioso.

El lado positivo, es que debido a la naturaleza poco formal del meme, tu público se sentirá más confiado en interactuar y los incitará a compartir tu página con sus amigos y que estos, te acaben por seguir.

Cuando empiezas a comprender un poco más el humor de tu audiencia, ellos comienzan a ver tu contenido como algo atractivo y valioso de  compartir.

¿Qué memes puedo utilizar?

Debes saber que puedes hacer tu propio meme adaptándolo a tu marca o de igual manera, puedes utilizar uno que ya sea viral y adaptarlo con lo que quieras transmitir.

Como ya mencionamos, una de las cosas más cruciales a la hora de compartir el meme, es saber el significado. De lo contrario, el público podría reaccionar con desagrado a tu marca y lo interpretará como si solo buscaras promocionarla sin siquiera tener conocimiento sobre lo que estás hablando.

Por último pero no menos importante, procura que tu meme sea:

  • Conforme a tu marca
  • Original
  • Creativo

Estos son algunos ejemplos que las marcas han utilizado:

    Los memes son una maravillosa forma de crear contenido creativo y entretenido para tu audiencia, por lo tanto, procura estar al tanto de las tendencias en Internet y utilízalo de manera óptima para tu marca.

    Ventajas que ofrecen los chatbots para tu negocio

    Ventajas que ofrecen los chatbots para tu negocio

    Ventajas que ofrecen los chatbots

    Para tu negocio

    Así que por fin tu marca se encuentra en línea, ¿no es así? Si la respuesta fue “sí”, debes saber que ahora además de generar ventas y compartir contenido de utilidad para sus consumidores, es de vital importancia que establezcas una relación con ellos a partir de posibles conversaciones y retroalimentación (mensajes, comentarios, entre otros) que te ofrezcan información sobre lo que están buscando sus clientes y qué expectativas tienen.

    Sin embargo, a veces requiere más tiempo del que planeamos, atender a todos los mensajes, correos y dudas que puedan surgir por parte de los usuarios pero, ¿qué tal si te contáramos que es posible automatizar parte de ese proceso? ¡Así es! Gracias a una de las varias ventajas que otorgan los chatbots o bot conversacional ¿deseas conocer más?

    1. Preguntas frecuentes respondidas al instante

      Cada día, las expectativas de los consumidores son más altas y es por eso que probablemente te encuentres con muchas preguntas frecuentes sobre tu producto. Con los chatbots, puedes programar y automatizar tales preguntas para que estos, sean capaces de responder al cliente de forma inmediata, mejorando la relación usuario-marca.

    1. OBTEN INFORMACIÓN DE FORMA NO INVASIVA
      Una vez que el chatbot haya respondido al usuario, este puede proceder con el proceso que lleva a una venta digital lo cual es recolectar la información de contacto del posible prospecto de forma eficiente, amigable y más natural posible.

    1. DISPONIBILIDAD 24/7.
      Otra de las grandes ventajas que tienen estos asistentes virtuales es la disponibilidad 24/7 y que además, puede llevar a cabo este proceso en cualquier día del año.

      Atención: Esto no quiere decir que reemplace la atención humana en un 100% pero sí es una gran ayuda al momento de resolver dudas o empezar una interacción con los usuarios al instante.

    1. HAZTE NOTAR POR TU ATENCIÓN AL CLIENTE.

      Hoy en día es indispensable hacerse notar de los demás competidores y por esa razón, ofrecer una magnífica experiencia de atención al cliente, es un buen sitio para comenzar a diferenciarse.

      Para tu negocio, cada cosa cuenta y cuando se viene a pequeños detalles como   estos, es posible no solo generar más ventas sino, mejorar la imagen de tu marca y cautivar a tus clientes..

    Cambios en la publicidad y redes sociales

    Cambios en la publicidad y redes sociales

    Cambios en la publicidad y redes sociales

    Evidentemente a lo largo de los años hemos visto distintos cambios en lo que es la publicidad y las redes sociales debido a que cada vez vamos evolucionando hacia la era digital. 

    Como lo sabemos, las redes sociales han cambiado, ya no son lo que eran anteriormente, por ejemplo, Facebook, esta red social la utilizábamos más que nada para socializar y últimamente se ha convertido en una plataforma muy utilizada para compra, venta y sobre todo publicidad. Dicha red social también anunció que para este 2020 presentará su nueva plataforma en la que aunarán todas las aplicaciones que lo componen (Facebook, Messenger, Instagram y WhatsApp). Con este cambio se espera que los usuarios cuenten con mayor privacidad, contenido más efímero y que no se almacene eternamente, y todo ello en una misma plataforma.  

    Con lo hablado anteriormente podemos darnos cuenta que las redes sociales se están concentrando más en la privacidad del usuario. Al igual que planean tener un contenido menos fugaz y sobre todo más real, ya que es algo que los usuarios han buscado mucho. 

     

    Facebook ha estado marcando desde hace tiempo su plan de negocio, y poco a poco lo está llevando a cabo, su principal fuente de ingresos es Facebook Ads, por otro lado, Instagram ha contraatacado copiando a la competencia y ofrece una alternativa interesante al público que no conocía este tipo de interacción, además puede reenganchar a los usuarios que habían perdido. 

    Hasta hace algunos años, la publicidad se encargaba de transmitir los mensajes de una marca en algún medio de comunicación, la audiencia era pasiva y se limitaba a ser receptora de dichos mensajes. Gracias a los avances tecnológicos que hemos tenido a través de los años y también al mundo digital, la interacción con los consumidores es fundamental y hoy el mercado se ha vuelto co-creador de marcas.  

    Actualmente, la publicidad va más allá de hacer anuncios, se deben realizar campañas que entiendan al producto y al consumidor. Debemos desarrollar productos y servicios, pero a la vez, generar valor al negocio, a la marca, a la persona y a la comunidad, ya que últimamente se ha demandado que las empresas también contribuyan al bien social. 

    Hoy en día todo comunica, por lo tanto, es importante construir mensajes sorprendentes, pertinentes, inteligentes y memorables, que lleguen a mover y conmover.