Las 5 ventajas que Google Ads trae para tu negocio

Las 5 ventajas que Google Ads trae para tu negocio

Las 5 ventajas que Google Ads trae 

Para tu negocio

Existen muchas herramientas digitales que ayudan al crecimiento de los negocios hoy en día pero no hay nada como tener los beneficios y ventajas que Google Ads trae consigo al momento de implementarlo en su negocio ya que en resumen, es una plataforma de publicidad online propiedad de Google en la cual, se muestran anuncios en dicho buscador así como en su red de asociados de búsqueda en millones de portales web, en vídeos y aplicaciones. 

Estas son 5 razones contundentes por las que Google Ads es reconocida como una de las mejores plataformas de publicidad online: 

  1. Fácil y sencillo
    Para algunos, el nombre “plataforma de publicidad online” puede parecer algo complicado pero en realidad, es todo lo contrario. Para empezar a aprovechar de su servicio, simplemente se necesita de un sitio web o una app, una dirección de email, una dirección de facturación y una cuenta bancaria o tarjeta de débito o crédito.
  1. Flexibilidad en presupuestos
    Una de las mejores ventajas que tiene Google Ads, sin duda es su flexibilidad respecto a cuánto se le debe de invertir ya que no hay inversión mínima ni máxima. Se ajusta al presupuesto de la empresa y se puede cambiar en cualquier momento que lo desee.

  1. Gestión de campañas sin complicaciones.
    Otro aspecto en el que esta plataforma es muy flexible es en todos los aspectos referentes a la gestión, orientación y organización de campañas publicitarias lo cual es excelente al no traer complicaciones innecesarias.

  1. Apunte y llegue hacia su target.
    A diferencia de otras plataformas y herramientas, Google Ads le ofrece variadas posibilidades de segmentación, resultando en anuncios más eficientes y efectivos.
  1. Inmediatez

Al momento de activar las campañas con Google Ads se puede captar tráfico casi inmediatamente y sus anuncios, pueden incrementar entre el 20 y el 30 por ciento de los clics de la página de resultados dándole de esta forma mejor posicionamiento SEO.

Muchas empresas están creciendo -y no quebrando- con la actual contingencia ¿Qué han hecho para conseguirlo?

Muchas empresas están creciendo -y no quebrando- con la actual contingencia ¿Qué han hecho para conseguirlo?

Muchas empresas están creciendo y no quebrando con la actual
Contingencia ¿Qué han hecho para conseguirlo?

Sin duda, la abrupta llegada del Covid19 nos dejó a todos parados y mientras que esto posiblemente pudo haber ocurrido en tu empresa como a miles más, hay otras que actualmente han sabido adaptarse bastante bien pero, “¿cómo le hicieron?” puede que sea la pregunta que te estés haciendo. Pues la respuesta es complicada porque interfieren muchas variables, sin embargo una de ellas y la que más peso ha tenido en las últimas semanas ha sido : las benditas redes sociales.  

Las redes sociales si bien ya se utilizaban antes de la contingencia, éstas han sido protagonistas en salvar negocios de cerrar completamente (hasta la fecha, se tiene el registro que cada día 30 negocios en México están cerrando a causa de la pandemia actual y las restricciones que vienen con ella), y las redes han hecho que incluso algunas empresas evolucionaron y cambiaron por completo su modo de operar.

Estos son algunos puntos en los que las redes sociales pueden ayudar a tu empresa:  

  • Comunica a tus clientes que sigues ofreciendo producto y/o servicios brindando opciones de envío gratis u otras promociones solidarizándose con las personas. No dejes que tu empresa quede desapercibida.  
  • Implementa campañas publicitarias en Facebook, Instagram, YouTube y otras redes es vital ya que tienen tanto éxito por la comunicación mutua marca-consumidor. La comunicación y retroalimentación con tus clientes es lo más importante estando a distancia.  
  • Proporciona actividades recreativas y contenido interactivo en línea a través de las redes que creen un vínculo con las personas. Es sumamente esencial quedar vigente en la memoria de las personas y que tu empresa no quede en el olvido.
     
  • Gracias al nivel de interacción que nos brindan las redes, es más fácil identificar y conocer las necesidades de sus consumidores. Si esto es realizado correctamente, no solo podrás cumplir con las necesidades de sus clientes sino que también logrará ofrecer un mejor producto que se diferencie de los demás. 
¿Qué están haciendo las empresas que tienen éxito en tiempos de COVID-19?

¿Qué están haciendo las empresas que tienen éxito en tiempos de COVID-19?

¿Qué están haciendo las empresas que
Tienen éxito en tiempos de covid-19?
Por: Mónica Cervantes

14/5/2020

El brote de Covid-19 ha sido un suceso sin precedentes para el mundo moderno y es una fuente de preocupación para casi todos los sectores de la población al rededor del mundo. Este hecho no solo implica una crisis sanitaria, también existen consecuencias ya sea por el mismo virus o por medidas tomadas por los gobiernos.

El quedarnos en casa implica adaptar nuestros hábitos principalmente de consumo, y la industria se está viendo gravemente afectada por ello, las importaciones continúan detenidas, el nulo turismo que se presenta actualmente, el entretenimiento limitado y el sector restaurantero casi totalmente abandonado ha dejado en poco más de un mes y medio la perdida de al menos 600,000 empleos según Concamin. Otro fenómeno que puede observarse es un grupo limitado de empresas que no solo han sabido sobrellevar la situación tan negativa, sino que han encontrado la manera de eficientar sus procesos y adaptarse a la manera de consumir que se presenta en estos tiempos, mejorando sus ventas y por lo tanto su margen de utilidades.

Entre las estrategias de adaptación utilizadas en los casos de éxito se puede destacar una efectiva gestión del marketing que no solo permite conservar el posicionamiento, sino que mantiene o adquiere relevancia para los públicos, esto se traduce en ventas de nuevos productos, o la adaptación de los que ya existen, penetración de nuevos mercados, o abrirse paso en nuevos canales de distribución que permite que la empresa no solo siga subsistiendo, sino que haya un crecimiento.

 

Las estrategias mercadotécnicas que se pueden resaltar durante estos tiempos de crisis son:

  1. Selección Natural en el entorno empresarial
En biología, la selección natural es un proceso evolutivo que permite a una especie adquirir herramientas de supervivencia a través de la adaptación, esto implica que los individuos que no se adaptan al entorno, desaparezcan. En el mercado, sucede un fenómeno muy similar, en el que se deben reformular los productos y/o servicios ofertados a través de los cambios en los hábitos de consumo y así, generar valor.
  1. Priorizar lo importante y desechar lo irrelevante
Una estrategia muy común en tiempos de crisis es realizar recortes para llevar una administración de los recursos más optima y ser sustentable, sin embargo, el reducir o eliminar factores que agregan valor, juega en contra ya que puede afectar la buena percepción y la satisfacción de los clientes.
  1. La unión hace la fuerza
La pandemia de covid-19 y el distanciamiento social han generado una crisis a distintos niveles en todos los países del mundo, por lo tanto, empresas de todo tipo están teniendo afectaciones en sus procesos, esto abre una puerta de oportunidad a las alianzas estratégicas entre 2 o más empresas para reducir costos operativos, mejorar la cadena de suministro, adaptar los productos a los nuevos hábitos de consumo etc. De esta forma se puede generar un win-win y comunicar de forma eficiente la unidad y solidaridad entre empresas.
  1. Comunico, luego existo

La comunicación efectiva tanto interna como externa en tiempos de crisis se puede verse afectada por la falta de planeación, la urgencia es un factor que generalmente perjudica a las empresas y se pierde la calidad del mensaje, por lo tanto no cumple con los objetivos de comunicación, en estos casos se recomienda tocar base en la estrategia y ser congruente con los objetivos antes mencionados y con la información emitida, que a la vez provea de un mensaje positivo, de solidaridad y unidad echando mano de figuras relevantes.

Asesorarte con expertos de marketing harán más eficiente la selección e implementación de las estrategias que necesita tu empresa para mejorar su situación en momentos críticos como los que atravesamos a raíz del Covid-19. Contáctanos: @RocketPublicidad

¿Cuál es el impacto que ha tenido en Redes Sociales y en un usuarios el COVID-19?

¿Cuál es el impacto que ha tenido en Redes Sociales y en un usuarios el COVID-19?

¿Cuál es el impacto que ha tenido en 

Redes sociales y en usuarios el COVID-19
Por: Atziri Navarro

11/05/2020

Es indiscutible que la actual pandemia ha movido de pies a cabeza al mundo. Nadie pudo preever lo que se venía este 2020 y el entorno actual está en un constante cambio. Se está generando una segunda revolución digital y las redes sociales son uno de los protagonistas de este torbellino de cambios.
¿Qué tendencias están existiendo en las redes sociales?
  • El público pasa más tiempo en línea Por el distanciamiento social, las personas pasan más tiempo en línea. Ejemplo de esto es Europa. Durante el mes de marzo (el mes donde la enfermedad estaba en  pico alto) todos los días de la semana y a primera hora del día se mostraba un incremento de actividades de los europeos en las redes sociales.
El tiempo tuvo un aumento del 13.2% los viernes en la noche y 14.8% los sábados en la noche, días que por lo general el movimiento en redes sociales no era tan alto.

 

  • Disminución del costo por clickAsí es, los CPC en marzo registraron una disminución a nivel global. En algunas zonas el costo varió entre 22.1% hasta 42.2% más barato.

 

  • Los usuarios están interactuando con contenido más auténtico y relevanteDatos actuales indican que los usuarios están interactuando más con aquel contenido que se muestra más fresco, positivo y auténtico. En la área de marketing influencer, aquellos influencers que fueron más propensos a mostrarse auténticos y naturales fueron los que obtuvieron un engagement rate más alto que otros influencers que mostraban publicaciones aspiracionales y/o demasiado cuidadas. La sensación que más se valora ahora es la de “estamos todos juntos en esto”.
  • Instagram ha mostrado un aumento constante las últimas semanas
    • El tamaño del público de Instagram es 28% más grande que en Facebook, además de que el engagement también es más fuerte. Existe 16 veces más interacciones totales que en Facebook.

    7 Tendencias del Diseño Gráfico para este 2020

    7 Tendencias del Diseño Gráfico para este 2020

    7 Tendencias del Diseño Gráfico

    Para este 2020 

    Por: Mariana Cano

    14/2/2020

    Si algo está claro es que el mundo gira a través de cambios, generando a su paso nuevas tendencias. Es normal sentirse abrumado al no ir a la par con cada nueva moda, o estilo, especialmente trabajando dentro del área de diseño. Así que tú que eres diseñador gráfico, marketero o simplemente amante del diseño, recopilamos para ti las tendencias en diseño gráfico que van a verse durante éste 2020. Toma nota.

    1. Old School

    Lejos de elementos rígidos basados en cuadrículas. Muchos diseñadores están adoptando nuevos enfoques asimétricos basados de los años 80. La serie de Stranger Things en su máxima expresión. Piensa en las primeras computadoras y videojuegos, arte de píxeles y temas espaciales: ser nerd es la nueva moda.

    1. Collages

    Ahora regresamos a los años 2000. Mezclamos imágenes sin ningún tipo de estilo en común (por ejemplo fotografías con ilustraciones) dejándonos ver un poco más artístico en decenas de ámbitos, como editorial, o carteles cinematográficos.
    Recuerden que una de las grandes bellezas de este estilo son su aspecto descuidado con contornos blancos, cortes y bordes irregulares.

    1. Objetos 3D

    Los diseños 3D no son nada nuevo, ya que se presentó con mucha fuerza en 2019, pero este 2020 como agregado se buscará darle más realismo a través de texturas. Este estilo nos permite sin lugar a dudas, explorar infinitas posibilidades en diversos aspectos dentro del diseño, creando obras maestras.

    1. Videos Cortos

    Tras el éxito de los GIFs animados. Ahora le damos entrada a videos cortos y animados, en bucle. Son divertidos y efectivos para conectar las marcas de una manera original con su audiencia.

    1. Ilustración Handmade y vectorial

    Las  Ilustraciones creadas a mano alzada en formato vectorial es una tendencias que nunca pasa de moda. Así que aprovecha tu gran talento como ilustrador y sácale el mayor provecho para utilizarlo dentro de tus trabajos de diseño gráfico, saliendo así un poco de los recursos tradicionales y fáciles, como lo son las fotografías.

    1. Estilo minimalista abstracto

    Famosa por la frase “Menos es más” El diseño minimalista se ha presentado ya por varios años, llamado mucho la atención dentro del mundo digital. Este estilo busca eliminar estilos y adornos adicionales, para avanzar hacia una presentación mucho más simple y directa, pero sin dejar de informar.

    1. Tipografía Dramática

    De acuerdo con esta tendencia, la tipografía no solo es para leerse, es para hacer una declaración, volviéndose el foco de atención central. Por lo tanto para este 2020 los diseñadores estarán jugando con la tipografía a lo grande ¡Literalmente!

    Bueno ahora ya lo sabes. Si lo que buscas es maximizar el rendimiento de tus diseños durante éste 2020, no te olvides de seguir algunas de estas tendencias que te hemos dejado. Variedad queda claro que hay ¡Son súper diversas e impresionantes!

    ¡Tendencias de Logotipos para este 2020!

    ¡Tendencias de Logotipos para este 2020!

    ¡Tendencias de Logotipos
    Para este 2020!
    Por: Mara Pelayo

    13/1/2020

    No importa el año en el que estemos, siempre se tratará de innovar, sin perder funciónalidad y estética. Y los logotipos no son la excepción. Si eres diseñador, o simplemente un amante del diseño y lo que quieres es conocer las nuevas tendencias para la creación de tus logotipos para este 2020, te invito a seguir leyendo este artículo.
    1. Logos Receptivos

     Es un logotipo que puede ser reconocido por diferentes tamaños y variantes. Un logo receptivo tiene que tener diferentes versiones el cual se usaran en diferentes aplicaciones.

    1. Logos Minimalistas
    Lo sencillo es algo que siempre ha funcionado, pero este año se espera más simplicidad, ya que en la web se tiene un mejor resultado y adaptación. Cuanto más corto sea el texto mejor. Si el nombre de la marca es largo se puede simplificar a sus iniciales o abreviación, al igual con el slogan. Recuerden, menos es más.
    1. Logos Retro
    Este año se espera ver una reaparición de logotipos retro de los 80 ¿Qué significa esto? ¡Cromo, Neón y Píxeles en todas partes! También viene en tendencia los textos curvos, debido a que se adaptan muy bien al estilo vintage, dando así al logotipo un toque amigable, pero sobre todo dinámico.
    1. Logos con Degradado
    Este tipo de logotipos transmiten un toque colorido y juvenil, ideal para esas marcas más brillantes y vívidas. Ojo, es importante que el degradado sea solamente un toque sutil para que se siga viendo profesional.
    En general pueden darse cuenta que este 2020 nos espera un año lleno de color, se apreciará la simplicidad, con logos más vivos con toques retros y degradados, pero respetando la función y comunicación del mensaje principal.

    ¿Y tú? ¿Qué piensas? ¿Cuál crees que será el estilo que más predominará este 2020?

    Fuentes: Code Web Barcelona, Logaster, My Brand new logo